domingo, 14 de diciembre de 2014

Consejos para viajar tranquilos estas Navidades


Las Navidades son uno de los momentos en el año donde más desplazamientos se realizan, debido a las temperaturas y la posibilidad de encontrar, lluvia, nieve, hielo, niebla..... hay que prestar especial atención al estado de nuestro vehículo cobrando especial importancia realizarle un buen mantenimiento.

Por ello vamos a ofreceros unos consejos para que viajeis tranquilos y sin riesgos estas Navidades.

BAJAS TEMPERATURAS 

Las temperaturas bajas son el primer punto a tener en cuenta. En invierno es fácil que el vehículo quede expuesto a temperaturas bajo cero, y posibles problemas mecánicos se pueden ver rápidamente acentuados debido a ellas.
Por ello es recomendable visitar el taller para realizar una serie de comprobaciones, verificaremos el líquido anticongelante del circuito de refrigeración del coche y el líquido limpiaparabrisas para evitar que pueda llegar a conjelarse en el caso de que esté deteriorado por el uso y el tiempo, se comprobará el aceite ya que en invierno se puede ver modificada su viscosidad por las bajas temperaturas y también el estado de la batería, de este modo evitaremos tener problemas con los principales elementos mecánicos del vehículo.

NEUMÁTICOS: 

No solo hay que revisar que el dibujo y que las presiones de nuestros neumáticos sean las apropiadas. Con el frío, las ruedas suelen desinflarse ligeramente.
En función del destino del viaje, tal vez sea conveniente pensar en comprar elementos que nos pueden sacar de un apuro si nos vemos atrapados en la nieve. De esta manera, un juego de cadenas  son imprescindibles si se viaja a zonas nevadas, y un juego de neumáticos de invierno es más que recomendable.

Frente al neumático convencional, los de invierno están especialmente diseñados para rodar en condiciones de extrema dureza, bajas temperaturas y carreteras llenas de hielo o nieve. Para ello presentan diferencias principalmente en la banda de rodadura, incorporando un mayor número de aristas, así como laminillas autoblocantes, capaces de aumentar la adherencia en condiciones extremas. Igualmente los compuestos de goma que se emplean en su fabricación también son diferentes, y de mayor adherencia respecto al neumático de verano ya que estos pierden eficacia a temperaturas de menos de 7 °C.


Dado que el principal objetivo es garantizar la adherencia sobre superficies complicadas, los neumáticos de invierno cuentan con una mayor profundidad en el dibujo, en torno a dos milímetros más. Por ello deben ser sustituidos cuando su dibujo sea inferior a los cuatro milímetros, pudiendo gastar el resto de dibujo fuera de temporada.
El único marcaje que nos permite reconocer un neumático de invierno es el pictograma que representa una montaña con un copo de nieve. Este pictograma se conoce como 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake).
 
 No te preocupes por tus ruedas actuales, si las tienes en buen estado pero crees que vas a necesitar comprar unas de invierno, puedes guardarlas hasta el verano y volver a montarlas cuando pase el frío


 CADENAS:

Nuestro primer consejo en este apartado es que tus ruedas deben estar en buen estado. Si no, las cadenas, o lo que uses, no serán de mucha ayuda.
En cuanto a estas cadenas, las metálicas suelen ser las más complicadas de poner, se usan habitualmente con llantas de hierro para evitar roces, en las llantas de aluminio se suelen usar las cadenas textiles aunque suelen ser menos resistentes. Recuerda que siempre debes ponerlas en las ruedas que mueven el coche. Si es tracción delantera tienes que ponerlas en las ruedas delanteras. Si tu coche es propulsión trasera las cadenas deben ir en las ruedas traseras y si es tracción total (4x4) la mejor opción puede ser montarlas en las ruedas delanteras para ayudar a la adherencia de la dirección. No olvides desconectar el ESP una vez montadas.

Por último, el tema de la Ley. Si la Guarda Civil de Tráfico anuncia que es obligatorio el uso de cadenas para circular por un puerto, otros 'inventos' similares no sirven. Así que asegúrate que las cadenas que compras están correctamente homologadas. El único sustituto legal de las cadenas son los neumáticos de invierno y la conducción es infinitamente más segura con unos neumáticos de invierno que con unas cadenas. 




FRENOS:

El invierno es un momento obligatorio para revisar los frenos de nuestro coche. La lluvia, las carreteras heladas o la nieve pueden ponernos en situaciones comprometidas y, aunque el freno se usa de forma especial sobre superficies deslizantes es importante que discos, pastillas, pinzas (o tambores, si los lleva) estén en buenas condiciones. El frío afecta a todos los materiales y en este caso estamos hablando de piezas cuyo funcionamiento va por fricción, así que es crucial revisarlos.

Que los frenos suenen o chirríen puede deberse tanto a unas pastillas en mal estado como a unos discos deteriorados. Si cuando accionas el pedal de freno notas que está demasiado blando, la cosa no va bien y puede que no solo sea un problema de las pastillas, sino que quizá tengas que revisar el nivel del circuito del líquido de frenos. Este líquido es una sustancia altamente corrosiva y la manipulación del sistema de frenos suele requerir un purgado para sacar el aire que se haya podido meter al rellenar el circuito por lo que recomendamos lo dejes en manos de un especialista de confianza.



LA VISIBILIDAD:

Si en épocas de lluvias es imprescindible que los limpiaparabrisas estén en perfecto estado para evitar contratiempos por falta de visibilidad, cuando se circula en nieve estos elementos son aún más importantes. Si hacen ruidos o dejan surcos en la zona que deberían limpiar, mejor sustituirlos, porque en nieve pueden convertirse en un problema.


También es recomendable llevar siempre una rasqueta para quitar el hielo que se pueda formar sobre el vehículo, mermando la visibilidad en este. Para usarla correctamente arrancamos el coche, esperamos que coja temperatura y conectamos la calefacción orientada a la luna para calentarla. Mientras, desde fuera vamos rascando hasta retirar todo el hielo o la escarcha. No eches agua porque a esa temperatura lo único que vas a provocar es más hielo y no uses los limpiaparabrisas hasta que la luna esté despejada, puedes dañarlos y no te van a quitar el hielo.


Comprueba que la luna térmica trasera funciona correctamente. Llevas meses sin usarla y quizá te lleves una sorpresa cuando la necesites. Puede que, si no funciona, solo sea cuestión de cambiar un sencillo fusible.

EL VEHÍCULO (Recomendaciones Generales)

Ahora que conocemos los puntos más importantes a verificar de nuestro vehículo vamos a proceder con unas recomendaciones generales que todos demos tener en cuenta.

Todos nos hemos encontrado en invierno con el problema del vaho en la luna del coche, cuando nuestros cristales se empañan es sencillamente porque la luna tiene la parte exterior muy fría y el aire de la parte interior (el habitáculo) está más caliente ya sea por el uso de la calefacción o por el mismo calor que desprenden los ocupantes.
Abriendo ligeramente las ventanillas delanteras conseguiremos una corriente instatánea que equilibrará la temperatura exterior y la interior, haciendo que el vaho desaparezca de los cristales. Llevar a mano un trapo o gamuza en la puerta del conductor también te ayudará para limpiar el cristal.
Y para evitar que vuelva a aparecer, conecta la calefacción del coche orientada hacia el parabrisas, esto hará que el cristal coja la temperatura interior y no se vuelva a empañar.


  •  La organización dentro de tu coche es algo que también te puede ayudar en invierno. Si llevas  cadenas recuerda dejarlas en un lugar accesible, lo mismo que los triángulos de emergencia por si tuvieres que usarlos. El chaleco reflectante no debe ir en el maletero. Si te tienes que bajar del coche para montar unas cadenas debes tener el chaleco a mano antes de salir fuera y más si en el exterior hay condiciones de poca visibilidad como en mitad de una fuerte nevada. 
  • Ten a mano también el teléfono de emergencias de tu compañía de seguros. Nunca sabes cuando vas a tener que llamar a una grúa en invierno. También te recomendamos que lleves en la guantera una linterna y sus pilas tengan carga ya que puede ser imposible montar unas cadenas en plena noche de inverno sin luz
  • Si en la actualidad las nuevas tecnologías nos permiten estar informados en cualquier momento ¿porqué no usarlas en nuestro beneficio? El día antes de salir es necesario revisar el estado de las carreteras por las que vamos a circular, que unido a la previsión meteorológica nos permitirá trazar un viaje adecuado a las condiciones climatológicas existentes. Lo importante al circular por carreteras en malas condiciones climatológicas es no ir con prisas, y si debemos tomar un camino más largo a cambio de evitar una carretera que pueda estar en peores condiciones, elegir el camino largo, de este modo evitaremos sustos imprevistos.


Y para terminar las recomendaciones que siempre nos harán nuestros familiares:

Viajar siempre con el depósito lleno, de este modo ante cualquier situación en la que debamos estar bastante tiempo parados en el coche podremos mantener el coche arrancado para disponer de calefacción, así mismo el llevar una o varias mantas de viaje pueden ayudarnos a mantener la temperatura en casos extremos.


Teléfono móvil y cargador de coche, no será la primera vez que nos metemos en carretera con el teléfono móvil bajo de batería, yo siempre recomendaré llevar un cargador de mechero, de este modo podremos cargar cualquier teléfono móvil en caso de emergencia, ya sea para avisar al seguro o para decirle a la familia que nos vamos a retrasar.



Comida y agua, llevar algo de comida energética como frutos secos, chocolate...  junto con unas botellas de agua puede hacernos el camino más ameno y ayudarnos en condiciones extremas.





 Espero que os resulten útiles estos consejos y no os olvideis que en estas fechas lo importante es llegar a nuestro destino.

Si teneis cualquier duda o comentario no dudeis en consultarnos!

Felices Fiestas a todos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

72 Blue Corvette